Hace unas semanas te contaba que por fin me había pasado a las agujas ergonómicas de ganchillo XL, gracias a la Clover Amour nº12. Pues bien, este mantelillo o bajoplato sencillo de ganchillo, tipo mandala, fue el primer proyecto que tejí con esta aguja.
Una buena amiga me regalo un farolillo estas navidades. Me encantó desde el primer momento, pero sentía que le faltaba algo. Casualmente lo coloqué en casa junto con un ovillo grandote de color azul plomo y en ese mismo instante se hizo la luz.
El farolillo necesitaba algo que le diera un toque especial y creo que este mantelillo es el complemento ideal.
Aquí te dejo el patrón:
¡EMPEZAMOS!
Técnica: Ganchillo o crochet.
Material:
- Aguja de ganchillo del nº12.
- Hilo para aguja del número nº12. Para este proyecto, yo he utilizado 100gr (medio ovillo) de lana peruana de We are knitters.
- Útiles de costura: tijeras, marcador …
Dimensiones: 30 cm. de diámetro aproximadamente.
Puntos empleados:
- Anillo mágico.
- Cadeneta.
- Punto bajo (p.b.).
- Medio punto alto (m.p.a.).
- Punto alto. (p.a.).
- Aumentos.
Se teje en circular o espiral.
Anillo base: Anillo mágico de 8 p.b.
Vuelta 1: teje un aumento en cada punto. Total 16 puntos.
Vuelta 2: teje *1 p.b. + 1 aumento* y repite de * a * 7 veces. Total 24 puntos.
Vuelta 3: teje *2 p.b. + 1 aumento* y repite de * a * 7 veces. Total 32 puntos.
Vuelta 4: teje *3 p.a. + 1 aumento* y repite de * a * 7 veces. Total 40 puntos.
Vuelta 5: teje *(1 punto deslizado + 1 cadeneta de 4 puntos que unirás con un punto deslizado al cuarto punto contando desde el punto deslizado anterior)* + repite de * a * 10 veces más.
Vuelta 6: En el primer espacio de 4 cadenetas teje *(1 p.b. + m.p.a. + 1 p.a. + m.p.a + p.ba y a continuación teje un p.d. sobre el siguiente p.d)*. Repite de *a * 10 veces más.
Cierra la labor con un punto deslizado sobre el último punto de la vuelta anterior.
¿Qué te parece? Es muy sencillo, ¿verdad? Puedes tejer varios y utilizarlos como bajoplato, o incluso colgarlo en la pared a modo de tapiz decorativo.
¿Se te ocurre alguna otra utilidad? ¡Cuéntamela en los comentarios!
Un abrazo
Mónica !!! Gracias por tus patrones gratis , el del gorro por ejemplo quisiera hacerlo en agujas circulares, tienes cómo verlo ? Y en cuanto al que hay subido , no se ve como se cose ,para hacerlo , me ayudarías ? Muchas gracias.
Marcela Pajon Coranti desde Argentina
Hola, Marcela:
El patrón gratis del gorro es para tejer en plano. En mi curso Tejer con circulares nivel 0 tienes el patrón para tejer un gorro en circular.
Para coser los extremos del gorro en plano, tienes que ir introduciendo la aguja por un punto de cada extremo.
Un abrazo,
Mónica
Buenos días. Gracias por esas maravillosas ideas. Me gustaría el paso a paso de un tapete pie de cama con trapillo. Gracias
Hola, Beatriz!
Muchas gracias, me alegro de que te guste.
Me anoto la idea del tapete para la próxima temporada del blog, que empezará a partir de septiembre.
Un abrazo grande, Mónica