Contacto

¡Dime!

¿En qué puedo ayudarte?

Puedes contactarme en mi dirección de email: monica@pimpamteje.com .

Un abrazo

Pim, pam, teje

88 comentarios en “Contacto”

  1. Mil gracias por el patrón del chal Karen. Es precioso y me encanta la idea de que se pueda hacer con una sola madeja. He hecho varios de tus cursos y están fenomenal, muy bien explicados y útiles. Seguro que me apuntaré a más. La tarifa plana me parece ideal, pero yo no tengo tanto tiempo. En cuanto me jubile, lo haré. Gracias y un abrazo

    1. Hola, Isabel:

      Me alegro mucho de que te haya gustado el patrón y de que mis cursos te hayan resultado útiles. 😊😊.

      Un abrazo 🤗

  2. Hola Mónica
    Deseo darme de baja en la escuela y no encuentro el lugar donde hacerlo. Me ayudas, por favor?
    Un abrazo

  3. María Dolores

    Hola. Me he descargado la guía express gratuita y los enlaces de los vídeos no funcionan. Me gustaría verlos para iniciarme. Siempre me ha gustado el tejido, pero mis proyectos no han salido todo lo perfectos que me gustaría, ya que no tenía quien me explicara.
    Gracias por darnos la oportunidad de aprender.

    1. Hola. Me gustaría ver un avance en vídeo. Aunque sea pequeño
      Podría ser ?
      Marisol

      1. Hola, Marisol:

        No entiendo a qué te refieres. Si quieres puedes escribirme a monica@pimpamteje.com y me comentas con más detalle que es lo que quieres ver en vídeo.

        Un abrazo,
        Mónica

  4. Montse Aguarón

    Hola Mónica, tienes patrón de calcetines para niños?
    Saludos!!
    Montse Aguarón

  5. Como se puede comprar patron del Ultimo Chal Rosa publicada en hHinstagram?
    Es precioso

    Muchas gracias

  6. Hola Mónica! No acabé de entender cómo lo haces para que las disminuciones SSK queden mejor alineadas…

    1. Hola, Cris!

      En la siguiente vuelta tejes el punto que se ha formado, por la hebra de detrás.

      Un abrazo,
      Mónica

    2. Hola tienes tutorial en español de móvil para bebé niña en animalitos tejidos amigurumi Gracias

  7. Hola Mónica, he comprado tu curso online de calcetines y no se a donde tengo que ir para ver los vídeos o descargarlos.
    Puede ser que acabo de comprarlo y eso tarda un tiempo para comprobar el pago o como funciona.?
    Gracias

    1. Hola, María:

      Has tenido que recibir un email con el asunto Bienvenida a Aprender a tejer calcetines. En ese email te explico cómo descargar y acceder a todo el contenido. Si no lo tienes busca en spam, correo no deseado o promociones y si no está allí escríbeme a monica@pimpamteje.com indicando el número de identificación de tu compra.

      Un abrazo,
      Mónica

  8. Hola Moni
    Tienes algún número telefónico para poder comunicarme contigo?
    Si lo tienes envíamelo para contactarme contigo
    Plisss.
    Gracias.
    Bendiciones

  9. MARGARITA COVIÁN MON

    Buenas tardes, Mónica.
    ¿Todo bien? Eso espero.
    Quisiera preguntarte si es posible comprar el patrón del chal Juana, suelto, sin tener que comprar los cuatro patrones del ebook.
    Me gusta mucho y quisiera tejerlo.
    Muchas gracias por tu respuesta.
    Un besín
    Marga

    1. Hola, Marga:

      El chal Juana solo lo tengo a la venta dentro de la colección Flapper. Si utilizas el código PIMPAMPODCAST tienes un 25% de descuento.

      Un abrazo grande,
      Mónica

  10. Hola Monica.
    Llevo varios días intentando poder comprar el curso de calcetines y no consigo que me lo abra, no sé si será problemas de conexión el caso es que con otras paginas no tengo problemas , porfi dime que puedo hacer pues estoy muy interesada en el curso.
    Me encanta tu podcast y no me pierdo ninguno lo único es que no soy muy de escribir pero me das buenas ideas, el zweigt me lo he hecho de un solo color gracias a ti y me encanta.
    Muchas gracias y espero tu respuesta.
    Mi correo es conalfileres@gmail.com

    1. Hola, Marian:

      Te escribo directamente a tu dirección de email.

      Un abrazo,
      Mónica

  11. AliciaPlasenciaGarzon

    Hola,yo descargo el patrón por mi table, y por el enlace q tú me mandaste ,pero me dice 0descarga por favor mándamelo denuevo

    1. Hola, Alicia:

      La plataforma de ventas me indica que ya has descargado el patrón dos veces. De cualquier forma he vuelto a activar el enlace para que intentes descargarlo de nuevo.

      Seguramente lo estás descargando, pero la tableta no te indica en que lugar te lo ha guardado y no lo encuentras. Te recomiendo que descargues el patrón en tu ordenador, por el tipo de configuración de los ordenadores es más sencillo que desde el móvil o la tableta. Una vez descargado puedes enviártelo a la tableta o al móvil.

      En caso de que lo intentes desde el ordenador y no se descargue, por favor revisa la configuración del antivirus o ventanas emergentes, puede que bloqueen la descarga.

      Gracias,
      Mónica

  12. AliciaPlasenciaGarzon

    Hola ,soy Alicia y no puedo descargar el patrón de mama conejo azul y te lo compre dos Vélez,por favor ayúdame y enviamelo

    1. Hola, Alicia:

      Te he enviado varios emails y mensajes con instrucciones para que puedas descargarte el patrón, pero no me contestas. Por favor te pido de nuevo que me envíes un email a mi dirección : monica@pimpamteje.com

      Gracias,
      Mónica

  13. Mónica, te he querido enviar un correo a mónica@pimpamteje.com y no reconoce la dirección. Sólo quería felicitarte por el patrón pues hay muy pocos con agujas circulares que empiecen de la caña a talón tan sencillo yo que soy principiante, gracias

    1. Hola, Paloma:

      Cuánto me alegro de que te haya gustado el patrón. Yo creo que desde la caña al talón es como mejor se adaptan al pie, por eso me gustan mucho.
      Si has escrito la dirección de email poniendo la tilde en la «o» de Mónica no lo reconoce por eso, porque el email no reconoce ese tipo de caracteres. Tienes que escribir monica (sin la tilde de la «o») 🙂

      Un abrazo grande,
      Mónica

  14. AliciaPlasenciaGarzon

    Hola Mónica sigo sin Poder descargar mi patrón de la Mama conejo

    1. Hola, Alicia:

      Por favor, envíame un email a monica@pimpamteje.com
      Explícame cuál es el problema, ¿cómo estás intentando descargarlo? ¿desde qué tipo de dispositivo? para ver cómo te puedo ayudar.
      La descarga funciona perfectamente, ninguna otra tejedora ha tenido problemas con la descarga del patrón.
      Yo misma he hecho dos pruebas y funciona correctamente.

      Saludos,
      Mónica

  15. Cristina De oliveira santos

    Hola Mónica te compre el patron del calcetín de 5.90 y no pude descargarlo me podrías decir como lo hago los otros que te compre si pude pero luego me di cuenta que estaba este y lo cojo voy a empezar hacer calcetines y lo veo más fácil hasta empezar con el otro un saludo

    1. Hola, Cristina:

      ¿Lo has intentado descargar en el mismo dispositivo? Siempre es más sencillo desde el ordenador que desde una tableta o móvil. He revisado el enlace y funciona correctamente, revisa la configuración de spam o el antivirus de tu dispositivo por si estuviera bloqueando la descarga e inténtalo de nuevo.

      Un abrazo,
      Mónica

  16. Hola Mónica, ánimo, que pronto volverás a tejer, a mí me va muy bien para el dolor de srticulaciones tomar condrosán y glucosamina.
    Una pena no gozar de tu oferta de pstrones, acabo de comprarte la de la colección años veinte y no me merece la pena..
    Enhorabuena por tus seguidores en insragran, no me extraña tu éxito.
    Un saludo.
    Maite.

    1. Muchas gracias por los ánimos, Maite!

      Si te apetece la colección completa de patrones, te puedo hacer un código de descuento restando el importe que has pagado por la colección Flapper.

      Un abrazo,
      Mónica

      1. Hola Mónica, pues si estoy interesada en la colección completa, así que esperando el código descuento.
        Gracias por los ejercicios de estiramientos, los seguiré.
        Un saludo.
        Maite.

  17. Hola otra vez, Mónica, ya he encontrado en el patrón los puntos SSP, pero como están explicados igual no entiendo la diferencia.
    Me puedes ayudar un poquito.
    Un saludo.
    Maite.

    1. Hola, Maite!

      La disminución SSK se teje en las vueltas del derecho y los puntos se tejen juntos del derecho. La disminución SSP se teje en las vueltas del revés y los puntos se tejen juntos del revés.

      Un abrazo,
      Mónica

      1. Muchas gracias Mónica, como has podido ver, ni sé nada nada de inglés, soy de la generación del francés, pero estoy en ello.
        Unsaludo.
        Maite.

  18. Buenas noches Mónica, soy nueva en seguir tus podcats, estaba inscrita en tu canal, pero no tenía ni idea de que era un podcats, ja ja ja, menudo empacho me he pegado. He visto des el último hasta la feria de Barcelona que lo dejo para mañana.
    Después de ver el episodio en el que enseñas tu manta terminada( preciosa) he ido a las instrucciones, para hacerla y dices que has utilizado las lanas de katia Merino classic, colores 3,11,12,32 y 63,He ido a la tienda de katia y no tienen color 63,¿ Me puedes dar algún equivalente?
    Muchas Gracias.

    he visto

    1. Hola, Maite:

      Me alegro de que te haya gustado el podcast! Desde luego, menuda maratón.
      Dónde mejor te pueden orientar para el color equivalente es en la misma tienda. El 63 creo que era el color en tono rosa, supongo que tendrán otros rosas y alguno será parecido, un morado o un lila, yo sin verlos no te sabría decir.

      Un abrazo grande,
      Mónica

      1. Muchas gracias Mónica, si yo también había pensado en un morado y ya le he echado el ojo a uno.
        Cambiando de tema me puedes decir¿ qué agujas circulares te gustan para tejer calcetines? lo dices en uno de tus podcast, pero no recuerdo en cual.
        Un saludo.
        Maite.

        1. Hola, Maite:

          Yo tengo unas Lykke fijas de 2,25 mm y cable de 80 mm y unas Chiaogoo Bamboo fijas de 2,50 mm y cable 80 mm. Me gustan por igual.

          Un abrazo,
          Mónica

          1. Gracias Mónica a ver si las encuentro y me animo a tejer calcetines, me has metido el gusanillo.
            Un saludo.
            Maite

  19. Hola, lo primero felicitarte me encanta tu trabajo. Y lo segundo una duda, me gustaría hacerme un jersey de ganchillo, he visto un patrón en punto alto que me encanta pero no se si será el punto adecuado para el frío aunque use lana, tu que me aconsejas??? Gracias

    1. Hola, Marga!

      Si lo tejes en lana entiendo que te abrigará lo suficiente aunque sea punto alto.

      Un abrazo,
      Mónica

  20. Hola Mónica:

    Me han encantado los marca páginas gracias .

    Compartimos aficiones me gustan todas las labores y leer .

    Me gustaría saber si tienes algo de

    Bebés para adornar la habitación.

    Un abrazo

        1. Hola, Marisa:

          Sí, claro. Puedes tejer como más te guste. A mí me resulta más cómodo el estilo continental, pero cada tejedora elige tejer como más le gusta.

          Un abrazo,
          Mónica

  21. Esther Reyero

    Hola gracias por tu patron de bienvenida, he estado leyendo algunos de los truquitos para tejer y entre ellos la línea de vida pero no entiendo bien como se hace tejiendo junto a los puntos o pasándola entre esos puntos? me ayudas?

    gracias por todo.
    Esther

    1. Hola Esther!

      La linea de vida la tienes que pasar por lo puntos (no tejer).

      Un abrazo,
      Mónica

  22. Hola Monica, que pedirte que explicaras como bloquear un jersey. Lo el bloqueo es muy nuevo para mi, nunca había oído hablar de e. He podido comprobar con un chal que he hecho y algunas muestras que he bloqueado que es un a parte importante del proceso, hay mucha diferencia entre el antes y el después. Pero, ¿Como bloqueas un jersey ya terminado? no lo tengo nada claro

    1. Hola, Cristina:

      Me apunto lo de bloquear jerseys y cuando termine el que estoy tejiendo, grabo cómo lo bloqueo yo.

      Un abrazo,
      Mónica

  23. Hola buenas tardes acabo de ver tus cosas que tejes y están hermosas un favor me interesa el patrón de la muñeca está hermosa cómo lo puedo conseguir

    1. Hola, Susana:

      Me alegro mucho de que te guste el blog.
      No sé a que muñeca te refieres, me puedes poner un comentario junto a la fotografía donde la has visto o decirme cómo es la muñeca que te gusta.

      Un abrazo,
      Mónica

  24. María de Lourdes

    He recibido por fin el patrón del cuello Brisa de Otoño, estaba muy ilusionada de tenerlo, he dado un repaso al patrón y para mi no es fácil pero poniendo mucha atención creo poder hacerlo. Mil gracias por el regalo, espero que pases una Navidad hermosa y que tengas un 2019 magnífico. En cuanto tenga el cuello terminado te mando fotos. Gracias por todas tus enseñanzas eres una persona generosa. Te mando un abrazo cariñoso desde la Ciudad de México.

    1. Hola, María!

      Me alegro de que te guste el patrón. Cualquier duda que te surja puedes consultarme.
      Me encantará verlo cuando lo tengas terminado.

      Felices fiestas,
      Un abrazo grande
      Mónica

  25. Hola Mónica, qué alegría encontrarte…Me encanta tejer, punto, ganchillo y en telar de bajo lizo. Me encanta aprender nuevas cosas…Yo soy del sur de Madrid y me encantaría poder contactar con personas a las que también les guste y ver si podemos emprender algún proyecto juntos. Tal vez crear una asociación o cooperativa. Es mi ilusión, poder juntarnos personas con los mismos gustos y potenciar el trabajo artesanal hecho con cariño y paciencia.
    Felicidades por tu trabajo. Es una maravilla, y muchas gracias por compartirlo.
    Un abrazo.
    Cristina.

    1. Hola, Cristina!

      Muchas gracias por tus bonitas palabras. Me alegro mucho de que te guste el blog.
      Tú idea de montar una asociación artesanal me parece fantástica, espero que puedas lograrlo porque es una idea muy bonita.

      Un abrazo grande,
      Mónica

  26. Hola Mónica,
    por casualidad hoy me he encontrado con tu blog y me ha encantado. Me he suscrito para poder seguirte y ver las cosas tan bonitas que haces. Muchas gracias por el patrón de la maceta de ganchillo. Deseando de empezarla. Me gustan mucho los pequeños proyectos.
    Te quería hacer una pregunta sobre el patrón del chal Broken Wings de jojilocatteli. Me ha encantado el que tejiste: Realmente bonito. ¿El patrón que se consigue en Ravelry? ¿Viene en Inglés? Sí es así, es un handicap añadido…
    Muchas gracias y un saludo desde Cádiz.

    1. Hola, Juana!

      Muchas gracias y bienvenida! Me alegro mucho de que te guste el blog.

      Sí, el patrón del chal Broken Wings, lo tienes en Ravelry. Es en inglés pero está muy bien explicado y merece la pena. También viene con gráficos de todas las secciones, así que si sabes leer los gráficos no necesitas más.

      Te animo a tejerlo porque ya ves que el resultado es precioso.
      Me hará mucha ilusión ver como te queda la maceta de pensamientos cuando la tejas, envíame o comparte fotillo en Instagram, porfa!

      Un abrazo grande,
      Mónica

  27. Monica muchas gracias por tu generosos patrones.La flor de pascua me encanta.
    Un abrazo

    1. Muchas gracias, Concha!

      Me alegro mucho de que te gusten los patrones. La flor de Pascua también es uno de mis preferidos.

      Un abrazo grande,
      Mónica

  28. How do I unsubscribe? I don’t think I would spend 29,95 € for guiding I can find free somewhere else. I do appreciate the quality of your work, but not many people can spend this money in a hobby.

    1. Dear Cheni ta,

      It is not compulsory to pay 29,95€ for subscribing, you have more than 30 free patterns in the blog. Any way, I send you your unsubscribe link by email.

      Regards,
      Mónica

  29. M.LuizaM.Goytacaz

    Gostei muito do Gorro e do Sapatinho Maid gostaria de reseber em Portugues OKOKOKOK

  30. Muchas gracias por recibirme en tu blog. Hoy te encontré en Pinterest y en ese momento pedí mi suscripción. Tus trabajos son muy lindos y accesibles de hacer. Seguiremos en contacto. Cariños

    1. Hola, Lucrecia!
      Bienvenida al blog, me alegro de que te gusten los proyectos.
      Cualquier duda que te surja, por favor, consúltame.

      Un abrazo,
      Mónica

  31. ¡Hola, Mónica!

    Acabo de abrir mi correo y me he encontrado con tu Link. Gracias.. Ya tengo el patrón y muchas ganas de empezar con la labor..

    En cuanto a mi correo es todo un misterio pero no pasa nada puesto que me puedo poner en contacto contigo. Muchas gracias y buen fin de semana.

    María

    1. Fenomenal, María!

      Me encantaría ver tu olla terminada. ¿Me enviarías una foto cuando la termines?

      Un abrazo grande
      Mónica

  32. ¡Hola Mónica!

    Alguna vez me ha ocurrido, ya sea por el formato de los distintos correos, que no salía todo el texto pero sí me daba la opción a verlo entero. Antes de comenzar el texto me decía dónde clickar para verlo al completo.

    En tu caso y, perdona porque olvidé decírtelo, el texto me cubre la pantalla de mi correo pero me extrañó que no hubiera una despedida o algo. Así que no recibo todo el texto. Por lo tanto me quedo a medias con tu correo.

    El texto que me dices no aparece y me acabo de enterar al escribirlo tú en contestación a mi comentario.

    Por favor, ¿te importaría enviarme el Link? Mientras me voy a confeccionar un Tricotín escogiendo una de tus ideas. Ya te comentaré por cual me he decidido. Soy novata del todo pero seguro que me enseñas a hacer cosas preciosas.

    Graciaaaasss

    Recibe un enorme abrazo algodonoso,

    María

    1. Hola, María!

      Vaya, no entiendo por qué no puedes ver todo el texto, de cualquier forma te envío el link a tu dirección de email.
      Por favor, confirma que lo recibes y cualquier duda que te surja, sabes que puedes contar conmigo.

      Un abrazo grande
      Mónica

  33. Hola Mónica,
    Hace horas que hice la inscripción e incluso he recibido la confirmación y tu bienvenida. Graciaaaas…, pero lo que no he recibido es ningún patrón, ni enlace para hacer la pequeña olla. Estaba muy ilusionada oon empezar hoy mismo. Bueno, ya será en otra ocasión.

    De todas formas muchas gracias por tu disposición a enseñar. Estoy en Pinterest y mi forma de relajarme es haciendo diversas cosas.

    Te estoy siguiendo en Pinterest voy a ver si allí explicas cómo hacer la olla.

    Hasta prontooooo!!

    Un abrazo algodonoso.

    1. Hola, María!

      ¡Bienvenida, cuánto me alegro de que tenerte aquí!

      El patrón lo tienes que descargar de un enlace que hay en el email de bienvenida. Tienes un párrafo que dice así:
      «…Y para comenzar a tejer ahora mismo, puedes descargarte ya pinchando aquí el patrón gratuito de mi cesto tipo olla «donde se cuecen las ideas»».

      Pinchas donde pone «aquí» y te llevará a la página de descarga.

      Por favor, dime si consigues descargarlo, si no te lo enviaré yo misma por email.

      Un abrazo grande
      Mónica

  34. HOLA Monica, me acabo de suscribir y me he visto que hay un patron de un olla pero no se donde lo puedo abrir o ver. gracias
    Montserrat

    1. Hola Montserrat,

      ¿Has recibido el mail de confirmación? Mira en tu email, en la bandeja de entrada, promociones, spam… Has tenido que recibir un email con las instrucciones para descargar el patrón.

      Un abrazo
      Mónica

  35. Laura Contreras

    Me gusta mucho el modelo del cuello,me permito hacer una sugerencia podrían también incluir el dato de cuantos gramos de estambre se van a utilizar? Muchas gracias!

    1. Hola, Laura:

      Muchas gracias por tu sugerencia, tomo nota y lo incluyo en la información del patrón. Te adelanto que yo utilicé un ovillo de 100 g y me sobró un poquito.

      Un abrazo,
      Mónica

Los comentarios están cerrados.