En este post tienes varios patrones para tejer hojas de ganchillo.
El otoño llegó hace un par de días, y aunque parezca un tópico, me pone melancólica, es un hecho inevitable que sucede cada año con la llegada del frío. Pero lo bueno es que me entran aún más ganas de tejer, por eso hoy te traigo una serie de patrones de ganchillo muy otoñales para que disfrutes tejiendo.
En esta primera entrada de la serie Decoración de otoño encontrarás el patrón para tejer varias hojas, pero tienes otra en la que te enseño a tejer una calabaza amigurumi, pinchando aquí.
Así que ya ves, yo ya estoy en modo otoñal ¿y tú? Anímate a tejer un rato.
¡EMPEZAMOS!
Técnica: ganchillo o crochet.
Material:
- Aguja de ganchillo del nº 3.
- Hilo de grosor sport (350 m en 100 g). Si no conoces los grosores de los hilados, puedes leer este post Clasificación de hilados por grosor >> Para este proyecto yo he utilizado una fibra acrílica, pero también podrías utilizar algodón u otra fibra.
- Útiles de costura: aguja de coser, hilo, tijeras…
1. Hoja de ganchillo: modelo A
Dimensiones: 11 cm x 7 cm aproximadamente.
Puntos empleados:
- Anillo mágico (a.m.).
- Cadeneta (cad).
- Punto bajo (p.b.).
- Medio punto alto (m.p.a.).
- Punto alto (p.a.).
- Punto deslizado (p.d.).
Vuelta 1:
Comienza tejiendo un anillo mágico de 17 p.a.
Vuelta 2:
1 cad de subida + 2 p.b. + (1 m.p.a. + 1 p.a.) tejidos en el mismo punto + 1 p.a. + 2 p.a. en el mismo punto + 1 m.p.a. + 1 p.b. + 2 puntos de cad + pasar 1 p.a. sin tejer sobre él + 1 p.a. + 1 cad de 2 puntos + pasar 1 p.a. sin tejer sobre él + 1 p.b. + 1 m.p.a.+ 2 p.a. en el mismo punto + 1 p.a. + (1 p.a. + 1m.p.a.) tejidos en el mismo punto + 2 p.b. Para terminar la vuelta une con p.d al punto inicial de la vuelta. Total: 23 puntos.
Vuelta 3:
1 cad de subida + 4 p.b. + (1 m.p.a. + 1 p.a.+ 2 puntos de cad. + 1 p.a.+ 1 m.p.a) tejidos en el mismo punto + 1 p.b. + (1 m.p.a. + 1 cad de 2 puntos + 2 p.a.) en el mismo punto + 3 puntos de cad + (1 p.a. + 1 m.p.a.) tejidos en el mismo punto + 2 p.b. + 1 m.p.a. + (1 p.a. + 2 puntos de cad + 1 p.a.) en el mismo punto + 3 puntos de cad. + (1 p.a. + 2 puntos de cad + 1 p.a.) en el mismo punto + 1 m.p.a. + 2 p.b. + (1 m.p.a.+ 1 p.a.) tejidos en el mismo punto + 3 puntos de cad + (2 p.a. + 2 puntos de cad + 1 m.p.a.) tejidos en el mismo punto + 1 p.b. + (1 m.p.a. + 1 p.a. + 2 puntos de cad + 1 p.a. + 1 m.p.a.) tejidos en el mismo punto + 4 p.b. Para terminar la vuelta une con p.d al punto inicial de la vuelta. Total: 59 puntos.
Vuelta 4:
4 p.d. + 1 p.b. + (1 m.p.a. + 1 p.a. + 3 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad desde la aguja + 1 p.a + 1 m.p.a) tejidos en el mismo espacio de 2 cad. + 2 p.d. + (1 p.b. + 3 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad desde la aguja + 1 p.b.) sobre el mismo espacio de 2 cad + (1 p.b. + 1 m.p.a. + 1 p.a. + 3 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad desde la aguja + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 1 p.b.) sobre el mismo espacio de 3 cad + 4 p.d. + (1 p.b. + 2 puntos de cad + 1 p.b.) en el mismo espacio de 2 cad. + (1 m.p.a. + 2 p.a. + 3 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad desde la aguja + 2 p.a. + 1 m.p.a.) sobre el mismo espacio de 3 cad. + (1 p.b. + 2 puntos de cad. + 1 p.b.) sobre el mismo espacio de 2 cad + 4 p.d. + (1 p.b. + 1 m.p.a. + 1 p.a. + 3 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad desde la aguja + 1 p.a. + 1 m.p.a + 1 p.b.) sobre el mismo espacio de 3 cad + (1 p.b. + 2 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad. desde la aguja + 1 p.b.) sobre el mismo espacio de 2 cad + 2 p.d. + (1 m.p.a. + 1 p.a. + 3 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad desde la aguja + 1 p.a.+ 1 m.p.a) tejidos en el mismo espacio de 2 cad + 1 p.b. + 5 p.d. + 12 puntos de cad + 1 p.a. sobre el 3º punto de cad desde la aguja + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 7 p.b. Para terminar la vuelta une con p.d al punto inicial de la vuelta. Total: 104 puntos.
2. Hoja de ganchillo: modelo B
Dimensiones: 12 cm x 4 cm aproximadamente.
Puntos empleados:
- Cadeneta (cad).
- Punto bajo (p.b.).
- Medio punto alto (m.p.a.).
- Punto alto (p.a.).
- Doble punto alto (d.p.a).
- Triple punto alto (t.p.a).
- Aumentos (aum).
- Punto deslizado (p.d.).
Comienza tejiendo una cad de 14 puntos. La hoja se teje de forma circular bordeando los puntos de la cadeneta inicial.
Vuelta 1:
Teje 13 p.b. (un sobre cada uno de los puntos de cad, comenzando sobre el 2º punto de cad desde la aguja) + 1 aum + 13 p.b. + 1 aum. Para terminar la vuelta une con p.d al punto inicial de la vuelta. Total: 28 puntos.
Vuelta 2:
1 punto de cad + 1 p.b. + (1 m.p.a. + 1 p.a. + 1 d.p.a.) tejidos sobre el mismo punto + 1 p.a. + 1 m.p.a. + (1 p.a. + 1 d.p.a.) tejidos sobre el mismo punto + 1 d.p.a. + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 1 p.a. + 1 d.p.a. + 1 t.p.a. + 1 d.p.a. + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 12 puntos de cad + 1 p.a. (téjelo sobre el 3º punto de cad desde la aguja) + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 7 p.b. + 1 m.p.a. + 1 p.a. + 1 d.p.a. + (1 t.p.a. + 1 d.p.a. + 1 p.a. + 1 m.p.a.) tejidos sobre el mismo punto + 2 m.p.a. + 1 p.a.+ 1 d.p.a. + (1 t.p.a. + 1 d.p.a. + 1 p.a. + 1 m.p.a.) tejidos sobre el mismo punto + 1 m.p.a.+ 1 p.a. + (1 d.p.a. + 1 t.p.a. + 1 d.p.a.) tejidos sobre el mismo punto + (1 p.a. + 1 m.p.a.) tejidos sobre el mismo punto + ( 1 p.a. + 1 d.p.a. + 1 t.p.a. + 1 d.p.a.) sobre el mismo punto + terminar con 2 puntos de cad y cierra sobre el primer punto bajo de la vuelta con un p.d. Total: 67 puntos.
3. Hoja de ganchillo: modelo C
Dimensiones: 9 cm x 3’5 cm aproximadamente.
Puntos empleados:
- Cadeneta (cad).
- Punto bajo (p.b.).
- Medio punto alto (m.p.a.).
- Punto alto (p.a.).
- Doble punto alto (d.p.a).
- Triple punto alto (t.p.a).
- Aumentos (aum).
- Punto deslizado (p.d.).
Comienza tejiendo una cad de 17 puntos. La hoja se teje de forma circular bordeando los puntos de la cad inicial.
Vuelta 1:
Teje 16 p.b., uno sobre cada uno de los puntos de cad., comenzando sobre el 2º punto de cad. desde la aguja) + 1 aum + 16 p.b. + 1 aum Total: 34 puntos.
Vuelta 2:
1 p.b. + 1 m.p.a. + 1 p.a. + 1 d.p.a. + 1 d.p.a. + 2 t.p.a. + 2 d.p.a. + 2 p.a. + 2 m.p.a.+ 2 p.b. + 1 p.d. + (1 p.b. + 3 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad desde la aguja + 1 p.b.) sobre el mismo punto + 1 p.d. + 2 p.b. + 2 m.p.a. + 2 p.a. + 2 d.p.a. + 2 t.p.a. + 1 d.p.a. + 1 d.p.a. + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 1 p.b. + 1 p.d. + 14 puntos de cad + 1 p.a. que se teje sobre la 3ª cad desde la aguja + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 9 p.b. + cierra sobre el 1º p.b. de la vuelta con un p.d. Total: 64 puntos.
4. Hoja de ganchillo: modelo D
Dimensiones: 11 cm x 10 cm aproximadamente.
Puntos empleados:
- Anillo mágico (a.m.)
- Cadeneta (cad).
- Punto deslizado (p.d.).
- Punto bajo (p.b.).
- Medio punto alto (m.p.a.).
- Punto alto (p.a.).
- Doble punto alto (d.p.a).
Vuelta 1:
Comienza tejiendo un anillo mágico de 8 p.b.
Vuelta 2:
2 p.d. + 1 p.b.+ 5 puntos de cad + 4 p.b. sobre cada punto de cad empezando por el 2º desde la aguja + *(1 p.b. + 11 puntos de cad + 10 p.b. sobre cada punto de cad empezando por el 2º desde la aguja)* + repetir de *a* 2 veces más + 1 p.b. + 5 puntos de cad + 4 p.b. sobre cada punto de cad empezando por el 2º desde la aguja + 2 p.d. Total: 90 puntos.
Vuelta 3:
1 p.d. + 1 p.b. + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 1 p.b. + 2 puntos de cad + 1 p.b. + 1 m.p.a. + 1 p.a. + 1 p.b. + *(1 p.b. + 1 m.p.a. + 1 p.a. + 1 d.p.a. + 1 p.a. + 2 m.p.a. + 3 p.b. + 3 puntos de cad que tienes que unir con 1 p.d. sobre la 3ª cad desde la aguja + 3 p.b. + 2 m.p. + 1 p.a. + 1 d.p.a. + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 1 p.b.)* + repetir de *a* 2 veces más + 1 p.b. + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 1 p.b. + 2 puntos de cad + 1 p.b. + 1 m.p.a. + 1 p.a. + 1 p.b. + 2 p.d. + 14 puntos de cad + 1 p.a. sobre el 3er punto de cad. desde la aguja + 1 p.a. + 1 m.p.a. + 9 p.b. + Para terminar la vuelta une con p.d al punto inicial de la vuelta. Total: 109 puntos.
————————————————–
Estas son las mías, ahora que tú tienes los patrones combina los colores del otoño y enséñame cómo te queda. Puedes compartir en Instagram con el hastag #tejeotoño .
Si tienes alguna duda, te has atascado en algún patrón o no entiendes algún paso, por favor déjame un comentario con tu pregunta, me encantará ayudarte.
Disfruta, teje, y decora tu hogar.
¿Quieres que te envíe los patrones en un archivo PDF?
Para que puedas tenerlo impreso o seguirlo sin necesidad de una conexión a internet, de forma gratuita. Suscríbete a la newsletter, déjame tu email y te lo envío ahora mismo. Suscríbete, gratis, aquí debajo:
Un abrazo
Muchas gracias Mónica, estan lindos los patrones, realmente encantadores…Los haré, para decorar mi casa este 31 de octubre, que celebramos en Perú, el día de la cancion criolla y halloween….saludos
Hola, Camy:
Me alegro mucho de que te hayan gustado los patrones y de que los vayas a tejer para decorar tu casa.
Un abrazo,
Mónica
Hola Mónica! GRACIAS por tus patrones de hojitas , me ayudaron muchisimo para armar una guirnalda con honguitos, en cuanto la tenga lista la subo a mi instagram y te etiqueto. saludos! natalia (Ovillo Santo)
Hola, Natalia:
Me alegro mucho de que te hayan gustado los patrones de hojitas 🙂
Un abrazo grande,
Mónica
Con tus patrones, un comienzo de otoño divertido. Gracias Mónica, espero tejerlos. De lo que no estoy segura es de poder enseñarte mi trabajo ya que no se subir, etiquetar o lo que sea que haya que hacer para poner fotos en instagram.
Hola, Martina!
Me alegro de que te gusten. Si quieres puedes enviarme tus fotografías para que las vea, a mi dirección de email: monica@pimpamteje.com
Un abrazo,
Mónica
Son divinoos!! Voy a tratar de hacerlo!! Lo mire desde el celu y se me hace dificil ????. Pero lo voy a sacar jajaja gracias gracias gracias
Hola, Sandra!!
Intenta ver los patrones desde el ordenador una tablet, te resultará más sencillo. A primera vista pueden parecer complicadas, pero empieza a tejerlas y verás que no lo son. Cualquier duda, me dices.
Un abrazo,
Mónica
Gracias por tus patrones, yo hace poco que he empezado con esto del ganchillo y me vienen genial, Me gustan mucho tus hojas de otoño, creo que voy a hacer muchas…. puede que para llenar un jarrón de cristal para mi mesa del comedor, una calabazas pequeñitas y lista la decoración de otoño….
Hola, Montse!
Bienvenida al blog, qué alegría que te gusten los patrones de las hojitas. Me encanta tu idea del jarrón con las hojas y las calabazas. Si te apetece, cuando lo tengas, envíame un foto para que pueda ver cómo te queda!
Un abrazo,
Mónica
me encantan, son preciosas, busco la lana de colores y empiezo ya.
Grácias por tu web
Hola, Judit
Me alegro que te gusten.
Si te surge cualquier duda, no la dejes pasar y pregúntame.
Gracias a ti por seguir el blog y por el comentario.
Un abrazo
Mónica