
24 Nov Funda para guardar las agujas de ganchillo
En algunas de mis publicaciones de Instagram aparece una funda para guardar las agujas de ganchillo y en ocasiones, las tejedoras que siguen mi cuenta de Instagram me preguntan por ella.
Es una funda que tejí hace muchos años. La llevo en mi bolsita de punto, junto con unas tijeras, una cajita de marcadores, topes y conectores y una funda para guardar agujas laneras (de la que tienes el patrón gratuito en rate post >> Funda para guardar agujas laneras).
Esta funda de ganchillo para guardar las agujas, es un proyecto muy sencillo que se teje en un rato. Así que te dejo el patrón aquí debajo.
¡Empezamos!
Técnica: ganchillo o crochet.
Material:
- Aguja de ganchillo del nº3.
- 20g de hilo de algodón de grosor sport (50g – 155m). Yo he utilizado DMC Natura Just Cotton.
- 1 botón.
- Útiles de costura: aguja lanera, tijeras…
Dimensiones: 22cm x 6cm.
Puntos empleados:
- Cadeneta (cad).
- Punto bajo (pb).
Patrón
Comenzamos tejiendo una cadeneta de 17 puntos.
Vuelta 1: tejemos 16 pb sobre los puntos de cad de la vuelta anterior. Empezando a tejer sobre la segunda cad contando desde la aguja.
Vuelta 2: Damos la vuelta a la labor. Tejemos una cad de subida + 16pb.
Vuelta 3 y 4: Repetimos la vuelta 2.
Vamos a tejer el hueco del ojal en las vueltas 5 y 6.
Vuelta 5: Damos la vuelta a la labor. Tejemos una cad de subida + 6 pb + 3 cad + saltamos 4 puntos sin tejer de la vuelta anterior + 6pb en los siguientes puntos de la vuelta anterior
Vuelta 6: Damos la vuelta a la labor y tejemos 6 pb + 4pb en el espacio de 3 cad de la vuelta anterior + 6pb.
Vuelta 7 y hasta el final: Seguimos tejiendo como la vuelta 2.
Cuando tengamos una pieza de unos 38cm de largo, cerramos la labor, cortamos la hebra y escondemos el cabo.
En este momento tenemos una tira de unos 38 cm. La doblamos, de forma que nos quede un saquito de unos 16cm, con una tapa de unos 6cm. Unimos los laterales con una costura y colocamos un botón a la altura del ojal.
Ya tenemos lista la funda. Como verás es súper sencillo y se hace en un ratín.
Espero que te guste y te resulte tan práctica como a mí.
Un abrazo,
Laura
Posted at 14:41h, 22 noviembreHola, parece muy práctica.
Tengo una duda, quería saber como unes los laterales?
Mónica
Posted at 12:10h, 30 noviembreHola, Laura:
Los puedes unir tejiendo una costura con hilo y aguja lanera o con la aguja de ganchillo tejiendo puntos deslizados.
Un abrazo,
Mónica
Bego Alba
Posted at 11:54h, 25 noviembreMe encanta, tengo una más estrecha, y la verdad son bonitas, y prácticas.
Mónica
Posted at 16:44h, 29 noviembreMuchas gracias, Bego!
Me alegro de que te guste.
Un abrazo,
Mónica