En el post de hoy te voy a mostrar algunos trucos y herramientas para combinar colores.
Para algunas tejedoras, la capacidad de combinar colores de una forma atractiva es algo innato.
Para muchas otras, es una tarea tediosa en la que invertimos más tiempo del que nos gustaría, con resultados que no siempre nos convencen.
Cómo verás, yo me incluyo en este grupo. Cada vez que tengo que combinar colores más allá del rosa, jajaja, tengo que acudir a varios trucos y herramientas.
Hoy voy a compartir contigo estos trucos que yo utilizo para que elegir los colores a combinar te resulte mucho más sencillo.
Es cierto que la capacidad de combinar colores se puede adquirir. El ojo se educa. Pero mientras vas aprendiendo, estos son mis recursos.
1. Aplicaciones y webs para combinar colores
Color calculator –
Color Calculator es una web que ofrece una rueda de color.

Funciona de una forma muy sencilla:
– Introduces un color.
– Marcas la combinación que quieres obtener: colores complementarios, monocromáticos, análogos, colores análogos del complementario, triada de color, tetraedro de color.
– Obtienes el resultado: te muestra el color y el código que identifica ese color.
Puedes verla aquí:
Adobe Capture –
Adobe Capture es una aplicación gratuita que puedes descargar en tu móvil o tableta. Compatible con dispositivos Apple y Android.
Te permite identificar paletas de colores haciendo una fotografía.
Por ejemplo, estás en el campo y quieres obtener una paleta de colores del paisaje que estás viendo. Haces una fotografía con Adobe Capture y te muestra varias combinaciones de colores.
2. Tableros de Pinterest e Instagram
Pinterest –
Como ya te he comentado, yo no soy especialmente hábil para combinar colores. Así que tengo un tablero en mi cuenta de Pinterest, dedicado a los colores.
En este tablero voy guardando paletas de colores, imágenes e información sobre colores.

Te invito a echarle un vistazo en:
Instagram –
Instagram también te permite crear colecciones, con la opción de Guardar.
Así que aquí también tengo creada mi carpeta de colores. En la que guardo todas las imágenes que me resultan atractivas en relación a la combinación de colores.
3. Cuentas de Instagram
En instagram sigo cuentas dedicadas a colores, como @Pantone o @Coolors

4. Colores en la naturaleza
Otro truco que utilizo para descubrir combinaciones de colores, es fijarme en la naturaleza.
Como bien dicen, la naturaleza es sabia. Los colores clásicos de cada estación nos ofrecen paletas de colores fantásticas.
Pero también los animales. Aves e insectos nos dan la clave para combinar numerosos colores.
Los paisajes de la naturaleza en el mar, en las praderas, en la montaña, también nos dan paletas de colores. En estas ocasiones, para registrar los colores de esos paisajes, nos viene fenomenal la aplicación Adobe Capture.
Haces una foto, y Adobe Capture te saca paletas de colores que puedes obtener de ese paisaje.
5. Tejedoras hábiles con los colores
Como te he comentado al principio, hay tejedoras a las que combinar colores se les da fenomenal.
Por eso es una buena idea seguir a esas tejedoras y aprender de ellas.
Para mí, algunas de esas tejedoras son Ceci, de Mamma DIY (@mammadiypatterns en IG), Soraya de Sorayismo y editora de la revista Bellota (@soriknits en IG) y Agus de Les Jardins de Julliete (@lesjardinsdejulliete).
Cada una de ellas con su estilo diferente, conocen los colores y los combinan fenomenal.
Así qué, ¿por qué no aprender de ellas?
Y tú, ¿eres de las privilegiadas que acierta con los colores a la primera o eres de las que da mil vueltas hasta encontrar la combinación perfecta?
¡Comparte tus trucos con el resto de tejedoras aquí debajo en los comentarios!
Recibe trucos, técnicas y consejos para tejer más y mejor, suscríbete a mi newsletter y elige el regalo que quieres que te envíe: La Guía de recursos para tejedoras principiantes, el patrón del los Pimpam pensamientos de ganchillo o el patrón de la Bandana Flapper. Dímelo `pinchando aquí:
[button size=» style=» text=’SUSCRÍBETE Y DIME, ‘ icon=» icon_color=’#ffffff’ link=’https://pimpamteje.com/recursos-gratuitos-para-tejedoras/’ target=’_blank’ color=’#ffffff’ hover_color=’#40bc99′ border_color=’#40bc99′ hover_border_color=’#40bc99′ background_color=’#40bc99′ hover_background_color=’#ffffff’ font_style=» font_weight=» text_align=’center’ margin=»]
[button size=» style=» text=’¿POR DÓNDE QUIERES EMPEZAR?’ icon=» icon_color=’#ffffff’ link=’https://pimpamteje.com/recursos-gratuitos-para-tejedoras/’ target=’_blank’ color=’#ffffff’ hover_color=’#40bc99′ border_color=’#40bc99′ hover_border_color=’#40bc99′ background_color=’#40bc99′ hover_background_color=’#ffffff’ font_style=» font_weight=» text_align=’center’ margin=»]
¡Un abrazo grande!
Genial los trucos!!! Todos interesantes, me parece genial el de Adobe, no conocia esta aplicacion, y bueno quien no tiene un paisaje preferido y poder tejer algo con esos colores siempre nos transportan a ese sitio especial.
Mil gracias
Hola, Obi!
Me alegro de que te hayan gustado los truquitos. El Adobe Capture está fenomenal, hace tiempo que lo conozco y me encanta.
Un abrazo,
Mónica
Hola Monica, tu post sobre los colores es fantástico. Tengo la suerte de que no necesito pensar para convinar un color, no tengo ningún truco lo hago sin pensar. Pero me parecen muy utiles tus trucos y voy a utilizar algunos, entre otras cosas porque no sé que me pasa ultimamente y si no lo apunto todo se me olvida al rato de pensarlo o verlo, así que voy a crear carpetas en instagram y pintares. Un beso.
Hola, Cristina!
Pues eres afortunada, porque si yo me salgo del rosa me vuelvo loca. De hecho casi no tejo colorwork.
Lo de las carpetas de Pinterest e Instagram a mí me resulta súper práctico.
Un beso grande,
Mónica
Me encantan todas las herramientas que nos has enseñado. Gracias preciosa.
Hola, Susana!
Cuánto me alegro de que te resulten útiles todos estos truquitos.
Un beso grande!
Mónica
Me interesa, esta página…..
Hola, María!
Qué bien! Me alegro de que te guste.
Un abrazo,
Mónica
Muy buena la idea, ayuda a combinar en forma perfecta
Hola, Alicia!
Me alegro de que te haya gustado el post!
Un abrazo,
Mónica
Muy buenos tus comenrarios
Muchas gracias. Yo son negada para la combinación de colores y en verdad me estreso hay intentar hacerlo, al final siento que quedan feos ?
Hola, Carmen,
Pues ya verás que con estos trucos te va a resultar más sencillo.
En próximos post daré algunos consejos más para manejar mejor los colores.
Un abrazo,
Mónica
Muy útil tu comentario??
Hola, Elena!
Me alegro de que te resulte útil!
Un abrazo,
Mónica
Gracias. Muy útil.
Hola, Bonnie!
Me alegro de que te resulte útil.
Un abrazo,
Mónica
Muchas gracias. Soy terrible para decidirme x colores y mala para combinarlos. Suelo tomar ideas de trabajos q ya he visto. Pero me gustaria crear algo personal. Gracias de nuevo x compartir esa información.
🙂
Hola, Gloria!
Me alegro de que te haya resultado práctica toda esta información.
Un abrazo,
Mónica
Hola! La verdad es que no, yo no tengo esa habilidad. Sólo lo hago de manera innata cuando son los colores que me gustan y tengo las combinaciones ya establecidas, pero en cuanto me quiero salir de eso y probar nuevos colores, cero patatero. No sabía lo de la aplicación Adobe Capture. Me lo apunto! Gracias por tus ideas.
Hola, Silvia!
A mí me pasa igual, si no salgo de mi zona de confort, de mis colores habituales, entonces bien, pero si quiero arriesgar un poco me cuesta mucho, por eso estos trucos me van fenomenal. Adobe Capture está fenomenal!
Un abrazo,
Mónica