Seis recetas para que rompas el patrón.

Seis recetas para tejer chales de ganchillo.

Dices que quieres ser libre, pero a la hora de la verdad te entra el miedo y buscas un patrón que te guíe.

Pasa de patrones y toma el mando.

La libertad también se teje.

Seis recetas para que rompas el patrón.

Dices que quieres ser libre, pero a la hora de la verdad te entra el miedo y buscas un patrón que te guíe.

Rompe el patrón y toma el mando.

La libertad también se teje.

Seis recetas para tejer chales de ganchillo.
Las plazas para este curso están cerradas
Suscríbete a los correos semanales de las Pimpamtejadas para saber cuando abro plazas de nuevo

¡Libertad, libertad, libertad!

Quieres ser libre. También cuando tejes.

Te gusta poder decidir lo que vas a tejer, como lo vas a tejer, la forma, los colores … ¿a qué sí?

Pero entonces, en tu cabecita de tejedora surge una pregunta.

Sí, una pregunta que es siempre la misma expresada de distintas formas:

¿Seré capaz?

¿Podré hacerlo sola?

¿Tendré el conocimiento suficiente?

¿Y si necesito ayuda?

Lo sé, te entra el miedo.

Como cuando de pequeña te escondías debajo de la sábana si una sombra parecía moverse en la penumbra de tu habitación.

Y vas corriendo a buscar la seguridad de un patrón. 

Lo que encuentras no es exactamente lo que buscabas, pero es una opción más segura.

Has perdido tu libertad para ganar algo de seguridad.

Y si te dijera que puedes tener las dos:

Libertad y seguridad

Mira. 

Hay algo que tienes que tener claro antes de seguir leyendo.

Este no es un curso de diseño profesional. No vas aprender a diseñar y editar patrones para ponerlos a la venta.

Si eso es lo que buscas, este no es el curso que estás buscando.

Este no es un curso para profesionales, es un curso para tejedoras. 

Para tejedoras al estilo de nuestras abuelas que no serían profesionales, pero eran capaces de lograr tejer casi cualquier cosa. 

Para tejedoras que quieren empezar a tejer sus propias ideas sencillas.

No es un curso de diseño, SIN EMBARGO, ganarás seguridad y libertad para diseñar tus propias creaciones a partir de las recetas básicas que te ofrezco.

Es un primer paso para que disfrutes tejiendo chales de ganchillo a tu antojo. Sin tener que limitarte a la forma y los puntos que te dicta el patrón de una diseñadora. 

Y, además, te servirá para entender y poder tejer otros patrones de chales con más facilidad.

Curso online para aprender a tejer chales en punto a dos agujas
Un curso para todos los niveles.
Si eres principiante también es para ti.

En el curso Seis recetas para tejer chales de ganchillo, te daré mis trucos y consejos para que logres tejer tus propios chales de seis formas diferentes.

Podrás elegir la forma que más te gusta, la que mejor te sienta o la que mejor se adapta a cada momento, según el tipo de prendas que vayas a vestir.

Porque si vas a llevar un vestido largo, quizás te siente mejor un chal de forma redondeada o una estola.

Pero si vas a llevar un vestido corto o pantalones, tal vez te guste más un chal triangular.

Para gustos colores y para chales, aquí tienes seis recetas donde elegir.

Como tejer un chal de ganchillo triangular
Como tejer un chal de ganchillo triangular irregular
Como tejer un chal de ganchillo triangular de extremo a extremo.
Como tejer un chal de ganchillo triangular de medio granny.
Como tejer un chal de ganchillo con forma boomerang
Como tejer un chal de ganchillo semicircular
Curso online para aprender a tejer chales en punto a dos agujas
¿Qué incluye este curso?

5 lecciones para que, en tan solo una semana, puedas aprender paso a paso todo lo necesario para tejer tus propios chales en ganchillo/crochet, de seis formas distintas.

Cómo tejer 6 tipos de chales en ganchillo:
 
    • Triangular de medio granny.
    • Triangular de arriba hacia abajo.
    • Triangular de extremo a extremo con dos variantes.
    • Triangular irregular.
    • Semicircular.
    • Tipo boomerang con dos variantes.
Además:
 
    • Cómo evitar el agujero entre la cadeneta de subida (o inicio y el primer punto, para que el tejido quede más tupido.
    • Cómo tejer un anillo mágico.
    • Alternativa al montaje de anillo mágico.
    • Cinco preguntas que debes hacerte antes de comenzar a tejer tu propio diseño.

Técnicas que te irán fenomenal para tejer otros proyectos.

Para que no sientas la necesidad de meterte por detrás de la pantalla a ver lo que pasa detrás de mis manos. Lo verás todo bien claro, de frente.

Aprende a tejer tus propios chales en tan solo una semana. 

Media hora cada noche. 

Después de cenar, te sientas en el sofá, te coges tu tableta, tu móvil o tu ordenador y te relajas tejiendo.

Para que disfrutes de la seguridad que te da entender lo que estás tejiendo.

Chales grandes, pequeños, para presumir cada día, para regalar.

Curso online para aprender a tejer chales en punto a dos agujas
Y de regalo,

Patrón de la Estola Amapola

Un diseño sencillo y original para disfrutar tejiendo una estola o bufanda. 

Podrás adaptar sus medidas a tus preferencias, tejiéndola más o menos larga y ancha.

Como tejer un chal de ganchillo rectangular

Dos recetas extra.

Cómo tejer un chal circular de circunferencia perfecta, sin que se formen los dichosos picos.

Cómo tejer un chal rectangular simétrico, con los dos lados orientados en el mismo sentido cuando caen sobre tus hombros.

FORMA CIRCULAR
Como tejer un chal de ganchillo circular.
FORMA RECTANGULAR SIMÉTRICA
Como tejer un chal de ganchillo rectangular.

Y todo el contenido reunido en un mismo lugar, dentro de la plataforma de La Escuela, para que lo tengas siempre a mano y puedas acceder a él de la forma más sencilla.

Testimonio Seis recetas para tejer chales sin patrón.
Resumiendo, con este curso te llevas

Y todo esto con la profe en casa, desde la comodidad de tu hogar y pudiendo ver el curso tantas veces como necesites.

Apúntate ahora por solo 39,90€.

Deja de ser la que mira con envidia los chales de otras crocheteras, para convertirte en esa a la que miran (y admiran) las demás crocheteras.
Curso online para aprender a tejer chales en punto a dos agujas
Te enseño a tejer ganchillo

Mi nombre es Mónica y soy profesora de punto y ganchillo.

Con este curso quiero darte la libertad e independencia para que logres llegar a ser esa ganchillera que comienza a tejer y sabe que llegará hasta el final segura de si misma y disfrutando de cada vuelta.

Esa ganchillera que comienza a tejer un proyecto y va viento en popa sin necesidad de ir saltando entre vídeo tutoriales, como un pollo sin cabeza

Dicen de mí que enseño con serenidad, alegría y entusiasmo. Que mis explicaciones son claras y sencillas.

«Sabes un montón, eres muy didáctica, natural y sencilla» Me dijo una de mis alumnas hace poco.

Imparto clases presenciales en Majadahonda (Madrid)

Cristina Parlange Labores

Y en festivales de tejido como:

La magia de un acabado PRO en tus prendas de punto
La magia de un acabado PRO en tus prendas de punto

He colaborado con marcas como:

Curso online para aprender a tejer ganchillo
¿Te queda alguna duda?

Para hacer este curso debes saber tejer los puntos básicos en punto a dos agujas.  Si no sabes, te recomiendo que antes hagas mi curso online: Aprender ganchillo para princpiantes 

  • El curso es de acceso inmediato.
  • Está explicado con mucha claridad y detalle, pero además tendrás mi email de contacto para que puedas consultarme siempre que lo necesites.
  • Puedes ver los vídeos tantas veces como quieras desde tu ordenador, tu tableta o tu teléfono móvil. 
  • A tu ritmo, sin prisas ni fechas de inicio o final.
  • Todos los vídeos que necesitas, reunidos en un mismo lugar. No pierdas tu tiempo buscando en Youtube, inviértelo en disfrutar tejiendo.
  • El curso no incluye materiales.

Puedes pagar con tarjeta de crédito/débito y Paypal. Una vez que haces click sobre el enlace, te aparecerá la página de pago con dos opciones:

  • Si eliges pagar con tarjeta: te pedirá tu dirección de email para poder enviarte la información del curso, tu país de residencia, (información que debo conocer para declarar correctamente mis impuestos) y los datos de tu tarjeta.

  • Si haces click sobre la opción Paypal: te pedirá tu país de residencia, (información que debo conocer para poder declarar correctamente mis impuestos) y te redireccionará a tu cuenta de Paypal para que puedas completar el pago.

Una vez completado el pago recibirás un email de Pim, pam, teje con los datos de tu compra y tus datos de acceso a la Escuela de tejido Pim, pam, teje, desde donde podrás seguir el curso. Búscalo en tu bandeja de entrada, spam, correo no deseado o promociones (a veces se queda allí).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.