Pim, pam, podcast – episodio 10: Premios podcaster

De vuelta con un nuevo episodio del Pim, Pam, podcast, ¡el décimo ya!


Le he dado bastantes vueltas a la edición de este episodio y al final he decidido dejarlo todo. Todo lo relacionado con el tejido y todo lo demás, porque así es como soy yo, y si tú y yo estuviéramos juntas, charlando y tejiendo en mi salón, así es como lo vivirías, jajaja!

 

¡Espero que lo disfrutes!

 

 

 

Si estas viendo el video desde el móvil en vertical y lo ves cortado por la mitad, gira el móvil y pon la pantalla en horizontal.

 

Info que aparece en el video

 

Chal Apiss 

Diseño de Juana de Andoliando – www.andoliandospain.com 

2 madejas de Malabrigo Worsted, composición 100% merino, color Dusty. Madeja de hilado single (un solo cabo).

Agujas del número 6.

 

Cuello Brisa de otoño  

Patrón que he diseñado yo, y que recibieron las suscriptoras del blog el día 23 de diciembre como regalo de Navidad. El patrón y todos lo detalles en:

 

[button size=’medium’ style=» text=’Patrón cuello Brisa de otoño’ icon=» icon_color=» link=’https://pimpamteje.com/cuello-sencillo-de-encaje/’ target=’_blank’ color=’#ffffff’ hover_color=’#40bc99′ border_color=’#40bc99′ hover_border_color=’#40bc99′ background_color=’#40bc99′ hover_background_color=’#ffffff’ font_style=» font_weight=» text_align=’center’ margin=»]

 

El cuello está tejido con agujas del nº 4, cable de 60cm y una madeja de Urth Yarns. Calidad Harvest worsted (merino superwash), grosor worsted. Color Cranberry (163).

 

Gorro y cuello My First 

Más información y patrón disponible en:

 

[button size=» style=» text=’Patrón cuello Gorro My first’ icon=» icon_color=» link=’https://pimpamteje.com/gorro-my-first/’ target=’_self’ color=’#ffffff’ hover_color=’#40bc99′ border_color=’#40bc99′ hover_border_color=’#40bc99′ background_color=’#40bc99′ hover_background_color=’#ffffff’ font_style=» font_weight=» text_align=’center’ margin=»]

[button size=» style=» text=’Patrón cuello My First’ icon=» icon_color=» link=’https://pimpamteje.com/patron-cuello-my-first-un-cuello-para-principiantes/’ target=’_blank’ color=’#ffffff’ hover_color=’#40bc99′ border_color=’#40bc99′ hover_border_color=’#40bc99′ background_color=’#40bc99′ hover_background_color=’#ffffff’ font_style=» font_weight=» text_align=’center’ margin=»]

 

Los videos técnicos estarán disponible a lo largo de la próxima semana.

El gorro está tejido con una madeja de Paca La Alpaca – Grosor DK, color Mallow. 100% merino superwash.

Agujas de nº 4’5 y cable de 60cm.

El cuello está tejido con Paca La Alpaca – Grosor DK, color Mallow. 100% merino superwash.

Agujas de nº 4’5 y cable de 60cm.

 

Jersey Peixe 

Patrón de Lucía Ruiz (@luymou), incluido en el libro Punto y A parte. Más información sobre este libro de patrones en el Pim, pam, podcast – episodio 6: Zweig Sweater, amor absoluto.

Ovillo de Katia Concept Cotton – Merino  (composición: 70% Algodón – 30% Merino).

Talla XS –  7 ovillos de color marrón – 104 y 4 ovillo de color rosa – 119.

Agujas del nº 4.

 

Bufanda Tibidabo 

Diseño de Marianela Galo, del podcast Knit es tejer.

 

Chal Dunas 

Diseño de Greta Mensen (@oceaan24) que tienes disponible (en español) en su tienda de Ravelry.

3 madejas de Q – lanas. Grosor DK, composición 100% merino superwash, color sand. Agujas del nº 4’5.

Con este chal participo en el Kal Winter Waves 18 – organizado en su versión española por Vanessa Pellisa (@vanessapellisa).

 

Calcetines 

Patrón básico empezado desde el elástico de la pierna hacia la puntera, con talón francés.

Ovillo de Opal, colección Der Kleine Prince (El Principito) – color 7761.

Composición 75% lana virgen y 25% poliamida.

Agujas de doble punta de 10cm y nº 2’5.

 

Amigurumi – Mamá conejo

Ovillos de Phildar Cotton 3.

Aguja del nº 2’5.

Más información y una anécdota divertida en el Episodio 7 del Pim, Pam, podcast.

 

Chal Alilailas 

Patrón incluido en el número 1 de la revista de punto Bellota.

Diseñado por Cecilia (@Trizas y trazos), editora de la revista.

Ovillo de Schoppel Wolle Crazy Zauberball – 100% Algodón orgánico. Color Old Rome.

Ya a la venta el nº 2 de la revista.

 

The Lana Box. – caja de suscripción

Más información en The Lana Box

 

Grupo de tejido Madrid Knits 

Organizado por Rocío – (Labores en red – @Sionaland)

Se reúnen en Starbucks de C/ Padre Damian (Madrid) una vez al mes.

 

Podcasters por un día 

  • Video 1: Aurora – @auror1919. Proyecto: chal Doodler de Stephen West. 
  • Video 2: Candela – @aquicandela . Proyecto: chaqueta Zeitgeist de Melanie Berg y chal A girl bestfriend de Isabell Kraemer.
  • Video 3: Jennifer – allyouknitislove. Proyecto: jersey Deschain de Leila Raabe.

 

Otras menciones 

Guna de @atodopunto (nos invitó a tejer en su taller)

Cecilia (@trizasytrazos y 50% de Bellota) – patrón chaqueta Coco.

Soraya (@soryknits) – patrón chaleco Bellota.

 

Encuéntrame en 

Instagram: @pimpamteje

Ravelry: pimpamteje

Youtube: http://www.youtube.com/c/Pimpamteje 

 

Un abrazo grande y hasta el próximo episodio.

 

Si no has visto los episodios anteriores, puedes hacerlo desde estos enlaces:

Pim, pam, podcast – episodio 1: me presento.

Pim, pam, podcast – episodio 2: Dos fiestas y algo de tejido.

Pim, pam, podcast – episodio 3: Dos campanas y una tragedia.

Pim, pam, podcast – episodio 4: Martes de mangas.

Pim, pam, podcast – episodio 5: ¡A por el quinto!

Pim, pam, podcast – episodio 6: Zweig Sweater, amor absoluto.

Pim, pam, podcast – episodio 7: Tejedora satisfecha.

Pim, pam, podcast – episodio 8: Especial Barcelona Knits festival, en vivo.

 

2 comentarios en “Pim, pam, podcast – episodio 10: Premios podcaster”

  1. Que me encanta, amo este video, lo siento tan en familia, gracias y muy belllos tus trabajos yo sigo aun liada con la salud de mi esposo, pero espero pronto poder realizar uno de tus trabajos, y de verdad gracias x este video me ha entretenido como ni lo puedes imaginar, un abrazo respetuoso dedesde Mexico.

    1. Hola, Roberta!

      Cuánto me alegro de que te haya gustado el episodio, de verdad que me hace muy feliz que lo hayas disfrutado tanto.
      Espero que tu esposo vaya mejorando y puedas disfrutar un poco más del tejido.
      Un abrazo grande,
      Mónica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *