En este post te voy a enseñar a tejer una funda para guardar tus agujas laneras, tejida en ganchillo.
¿Te gustaría tener siempre a mano tus agujas laneras? El tema de los alfileres y las agujas de coser a veces resulta un poco rollo, se caen y se pierden con facilidad. Puedes clavarlas en un alfiletero pero cuando sales de casa no puedes echarlo al bolso de cualquier manera.
Mira el proyecto que te traigo hoy, el patrón para tejer una funda de ganchillo para agujas laneras. Seguro que te va a encantar, es súper práctico.
Técnica:
Ganchillo o crochet.
Material:
- Aguja de ganchillo del nº3.
- Hilo de algodón de grosor sport ( 155m en 50g).
- Retal de tela: 10’5cm x 8’5cm (para el forro).
- Una pieza de fieltro para el interior.
- Útiles de costura: aguja de coser, hilo, tijeras…
Dimensiones:
10cm x 8cm aproximadamente.
Puntos empleados:
- Cadeneta.
- Punto bajo.
- Piñas o bodoques: Si no sabes tejerlos, aquí te dejo un tutoríal para que veas cómo se tejen.
¡Empezamos!
En primer lugar tejemos la pieza de ganchillo:
Vuelta 1: cadeneta de 23 puntos.
Vueltas 2 a 4: 1 punto bajo sobre cada punto.
Vuelta 5: 11 puntos bajos + 1 piña + 11 puntos bajos
De la vuelta 6 a la 14, todas las pares: teje 1 punto bajo sobre cada punto.
Vuelta 7: 9 puntos bajos + 1 piña + 3 puntos bajos + 1 piña + 9 puntos bajos.
Vuelta 9: 7 puntos bajos + 1 piña + 3 puntos bajos + 1 piña + 3 puntos bajos + 1 piña + 7 puntos bajos.
Vuelta 11: 5 puntos bajos + 1 piña + *3 puntos bajos + 1 piña* + repetir de * a * dos veces + 5 puntos bajos.
Vuelta 13: 3 puntos bajos + 1 piña + *3 puntos bajos + 1 piña* + repetir de * a * tres veces + 3 puntos bajos.
Vuelta 15: 1 puntos bajos + 1 piña + *3 puntos bajos + 1 piña* + repetir de * a * cuatro veces + 1 puntos bajos.
De la vuelta 16 a la 22: teje un punto bajo sobre cada punto.
Vuelta 23: igual que la vuelta 15.
De la vuelta 24 a la 32, todas las pares: teje 1 punto bajo sobre cada punto.
Vuelta 25: igual que la vuelta 13.
Vuelta 27: igual que la vuelta 11.
Vuelta 29: igual que la vuelta 9.
Vuelta 31: igual que la vuelta 7.
Vuelta 33: igual que la vuelta 5.
De la vuelta 34 a la 38: teje 1 punto bajo sobre cada punto.
Cierra la labor.
Te quedará así:
Si te apañas mejor con el gráfico de puntos, aquí te lo dejo:
A continuación, en el interior de la funda, coloca el forro y con una costura en la parte central, la pieza de fieltro.
Ya puedes guardar tus agujas y llevarlas siempre a mano. Como ves, es un proyecto muy sencillo y el resultado es fantástico, a mí me encanta ¿y a ti, te animas? Pues venga, coge la aguja y enséñame lo bien que te queda. Comparte el resultado con el hastag #pimpamteje.
Un abrazo,
Este mes de agosto lo hare. Gracias por todo. Buen verano y que te mejores.
Hasta pronto
Hola, María:
Me alegro de que el patrón te resulte útil.
Un abrazo y feliz verano 🤗
Gracias Mónica. Muy guapo y útil Lo haré seguro. Gracias!!!.
Hola, Martina!
Me alegro de que te guste!
Un abrazo,
Mónica
Muchas gracias por compartir… Muy bonito!
Me alegro de que te guste, Anabela!
Gracias por compartirlo con nosotros
Hola Renine!
De nada. Me alegro de que te resulte práctico.
Un abrazo,
Mónica