Conejo tejido a dos agujas: 3ª parte

En este post vas a aprender cómo tejer un conejo a dos agujas.

Hoy vamos a terminar de tejer el conejito de tricot. En esta entrada encontrarás el patrón para tejer las patas, el lazo y la zanahoria.

Si aun no has tejido el cuerpo y las orejas, aquí debajo te dejo los enlaces:

Para ir al patrón del cuerpo, pincha Conejo tejido a dos agujas: 1ª parte >>.

Para ir al patrón de las orejas, pincha Conejo tejido a dos agujas: 2ª parte >>.

Técnica: dos agujas o tricot.

Material:

  • Agujas de punto del nº3.

 

  • Hilo de grosor finegring (400m en 100g). Para este proyecto yo he utilizado una fibra acrílica, pero también podrías utilizar algodón u otra fibra. Si no conoces los grosores de los hilados, puedes leer este post Clasificación de hilados por grosor >>

 

  • Útiles de costura: aguja de coser, hilo, tijeras…

 

  • Relleno de algodón sintético o guata. Si utilizas algodón natural no podrás lavar el muñeco porque se estropea.

 

Dimensiones: 13cm x 8cm aproximadamente.

Puntos empleados:

  • Montar puntos.
  • Punto jersey: una pasada del derecho y la siguiente del revés.
  • Punto bobo o musgo: todas las pasadas se tejen del derecho.
  • Aumentos.
  • Disminuciones simples y puntos juntos.
  • Cerrar puntos.

 

EMPEZAMOS

 

PATAS TRASERAS

Se tejen en punto jersey.

Monta 21 puntos.

Pasada 1: teje todos los puntos del derecho.

Pasada 2 y todas las pasadas pares de tejen del revés hasta nueva orden.

Pasada 3: 10 puntos derecho + 1 aumento + 1 punto derecho + 1 aumento + 10 puntos derecho. Total: 23 puntos.

Pasada 5: 10 puntos derecho + 1 aumento + 3 puntos derecho + 1 aumento + 10 puntos derecho. Total: 25 puntos. 

Pasada 7: 10 puntos derecho + 1 aumento + 5 punto derecho + 1 aumento + 10 puntos derecho. Total: 27 puntos. 

Pasada 9: 10 puntos derecho + 1 aumento + 7 punto derecho + 1 aumento + 10 puntos derecho. Total: 29 puntos. 

Pasada 11: 10 puntos derecho + 1 aumento + 9 punto derecho + 1 aumento + 10 puntos derecho. Total: 31 puntos.

Pasada 12 a 16: se tejen todas las pasadas a punto jersey.

Pasada 17: teje 21 puntos del derecho y deja el resto de puntos (10) en espera. Da la vuelta a la labor.

Pasada 18: teje 11 puntos del revés y deja el resto de puntos (10) en espera

Da la vuelta a la labor.

Pasada 19 a 38: teje a punto jersey sobre los 11 puntos centrales de la siguiente forma: 10 puntos del derecho + teje juntos el último punto central de la pasada y el primer punto de los que tenemos en espera. A continuación da la vuelta a la labor y teje la siguiente pasada de la misma forma.

Las pasadas impares se tejen del derecho y las pares del revés.

Cierra la labor y cose la costura central como te muestro en la fotografía.

Teje otra pieza igual.

Rellena las dos piezas y cóselas al cuerpo.

PATAS DELANTERAS

Teje un rectángulo a punto jersey, de la siguiente manera:

Monta 20 puntos.

Teje a punto jersey durante 28 pasadas.

Cierra los puntos y cose las costuras para formar un saquito. Rellena las dos piezas y cóselas al cuerpo.

El rabito del conejo lo he hecho con un pequeño pompón, que he cosido en el culete del muñeco.

 

LAZO

Se teje a punto jersey.

Monta 4 puntos y teje a punto jersey (una pasada del derecho y otra del revés) durante 17 pasadas.

Tendrás una pieza rectangular.

Coloca una hebra en el centro del rectángulo y da varias vueltas a su alrededor, corta la hebra y cose el lazo en el cuello del conejito.

 

ZANAHORIA

Se teje a punto jersey.

Monta 5 puntos.

Pasada 1: teje todos los puntos del derecho.

Pasada 2 y todas las pares: teje todos los puntos del revés.

Pasada 3: 1 punto del derecho + *(1 aumento + 1 punto del derecho)* y repite de * a * 3 veces. Total: 9 puntos.

Pasada 5: 1 punto del derecho + *(1 aumento + 2 punto del derecho)* y repite de * a * 3 veces. Total: 13 puntos.

Pasada 7: 1 punto del derecho + *(1 aumento + 3 punto del derecho)* y repite de * a * 3 veces. Total: 17 puntos.

Pasada 9: 1 punto del derecho + *(1 aumento + 4 punto del derecho)* y repite de * a * 3 veces. Total: 21 puntos.

Pasada 10 a 20: continúa tejiendo a punto jersey derecho.

Pasada 21: 1 punto del derecho + *(1 disminución + 3 punto del derecho)* y repite de * a * 3 veces. Total: 17 puntos.

Pasada 22 a 32: continúa tejiendo a punto jersey derecho.

Pasada 31: 1 punto del derecho + *(1 disminución + 2 punto del derecho)* y repite de * a * 3 veces. Total: 13 puntos.

Pasada 32 a 40: continúa tejiendo a punto jersey derecho.

Pasada 41: 1 punto del derecho + *(1 disminución + 1 punto del derecho)* y repite de * a * 3 veces. Total: 9 puntos.

Pasada 42 a 44: continúa tejiendo a punto jersey derecho.

Pasada 45: 1 punto del derecho + 4 disminuciones. Total: 5 puntos.

Pasada 46: teje todos los puntos del revés.

Cierra los puntos y cose las costuras para formar un saquito.

Cose unas hebras de color verde a la parte superior de la zanahoria.

¡Ya está listo para jugar! y La Mona encantada con su nuevo juguete.

 

 

¿Y tú? ¿tienes hijos? ¿a qué niño se lo vas a regalar, o lo quieres para decorar?

Un abrazo,

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *