Fibras para tejer, de origen vegetal
Continúo con la serie sobre los tipos de fibras que podemos utilizar para tejer (tanto punto a dos agujas como ganchillo). En este post te hablaré de las fibras para tejer, de origen vegetal.
Herramientas, materiales, técnicas, trucos, para tejer más y mejor.
Continúo con la serie sobre los tipos de fibras que podemos utilizar para tejer (tanto punto a dos agujas como ganchillo). En este post te hablaré de las fibras para tejer, de origen vegetal.
En este post te voy a explicar cómo contar los puntos y vueltas cuando tejemos ganchillo. Entender el tejido es una de las claves para que tejer te resulte sencillo y entretenido.
En primer lugar, vamos a aprender a identificar los puntos y después contaremos las vueltas. Vamos a ver cómo sería en punto bajo y punto alto.
¿Conoces las características para tejer un calcetín perfecto? ¿Sabes que requisitos deben cumplir unos buenos calcetines? Resistencia, elasticidad y absorción (permeabilidad), son las tres cualidades imprescindibles para tejer calcetines cómodos y duraderos. .
Este es el primer post de una serie sobre los tipos de fibras que podemos utilizar para tejer (tanto punto a dos agujas como ganchillo). En este post te hablaré de las fibras para tejer, de origen animal.
En este nuevo post te voy a hablar de los tamaños de ganchillos y equivalencias entre los distintos sistemas que existen para medirlos.